El Túnel Carretero Guillermo Gaviria Echeverri y sus vías de acceso es un megaproyecto vial ubicado en las inmediaciones de los municipios de Cañasgordas y Giraldo, departamento de Antioquia, Colombia. Junto con varias otras estructuras, comprende la construcción del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri de 9,73 km. El proyecto Túnel Guillermo Gaviria Echeverri y sus vías de acceso conectará las concesiones Mar 1 (Medellín – Santa Fe de Antioquia) y Mar 2 (Cañasgordas – El Tigre). Junto con estos proyectos, pretende conectar los centros de producción ubicados en el departamento de Antioquia, la región central del país y las costas pacífica y atlántica.
La geología local a lo largo de la alineación del túnel comprende rocas sedimentarias e ígneas de dos formaciones: Penderisco y Barroso. La primera formación incluye estratos delgados de lutitas, limolitas, liditas y areniscas intercaladas ocasionalmente con paquetes de rocas volcánicas (basalto y andesita), mientras que la segunda comprende basaltos, gabro, diabasa, andesitas y tobas volcánicas. Según las previsiones geológicas, se esperan varias zonas de fallas y cuerpos intrusivos a lo largo del transecto. Asimismo, los valores RMR previstos oscilan entre 20 y 80, lo que indica una gran variabilidad del estado del macizo rocoso a lo largo de los casi 10 km de transepto que hay que atravesar. La cobertura varía desde unos pocos metros alrededor de la zona del portal hasta unos 900 m en el centro del túnel.
Los resultados del TSP y su comparación con la geología excavada y los valores estimados de RMR han demostrado que el TSP 303 es una herramienta eficaz y fiable para obtener información geológica hasta 150 m o más por delante del frente. Además, mediante el análisis de datos procedentes de distintas fuentes, como la información geológica, la clasificación del macizo y las mediciones de convergencia, se puede obtener información adicional muy útil, que apoya en gran medida el proceso de toma de decisiones para la selección del tipo de sostenimiento adecuado durante la excavación de túneles.

Fuente: Amberg Technologies & Consorcio Antioquia al Mar S.A.S.